https://www.youtube.com/watch?v=zr_M0IbicHM
Es un buen video para comprender porque hay que denegar el monaguillado a las niñas. Como monaguillo, que ya contaré alguna de mis experiencias, soy partidario de esta negación.
martes, 9 de junio de 2015
Los acólitos, NO MONAGUILLOS
EL ACÓLITO es un ministerio de la Iglesia Católica y la Iglesia Anglicana, cuyo oficio es ayudar al Diácono, cuidando del servicio en el Altar y ayudando al sacerdote durante las celebraciones litúrgicas, especialmente en La Santa Misa.
El ministerio del acólito es reconocido por la colación o institución por parte del obispo, aunque este ministerio en la práctica se realiza normalmente por acólitos "extraoficiales", es decir, no instituidos. Normalmente se instituye como acólito a los candidatos a las sagradas órdenes del Diaconado y del Presbiterado. Pero también el ministerio puede ser ejercido por laicos (la condición de clérigo se recibe con la ordenación de diácono) y según el Código de Derecho sólo podrán ser instituidos diáconos "varones laicos".
Además, el término acólito se usa también para referirse a quienes ayudan en el altar sin haber sido instituidos. A ellos, se les reconoce con el nombre de "Monaguillo" o "Servidor del Altar", para evitar confusiones.
Es habitual que este ministerio del altar sea ejercido por niños, llamados en este caso MONAGUILLOS, con la única diferencia de que éstos no pueden dar la comunión, por su edad. El hecho de que sea lo habitual no significa que sea un ministerio para niños, sino que puede ejercerlo sin institución cualquier cristiano que ha recibido la primera comunión.
DIFERENCIA DEL MONAGUILLO Y EL ACÓLITO
El ministerio del acólito es reconocido por la colación o institución por parte del obispo, aunque este ministerio en la práctica se realiza normalmente por acólitos "extraoficiales", es decir, no instituidos. Normalmente se instituye como acólito a los candidatos a las sagradas órdenes del Diaconado y del Presbiterado. Pero también el ministerio puede ser ejercido por laicos (la condición de clérigo se recibe con la ordenación de diácono) y según el Código de Derecho sólo podrán ser instituidos diáconos "varones laicos".
Además, el término acólito se usa también para referirse a quienes ayudan en el altar sin haber sido instituidos. A ellos, se les reconoce con el nombre de "Monaguillo" o "Servidor del Altar", para evitar confusiones.
Es habitual que este ministerio del altar sea ejercido por niños, llamados en este caso MONAGUILLOS, con la única diferencia de que éstos no pueden dar la comunión, por su edad. El hecho de que sea lo habitual no significa que sea un ministerio para niños, sino que puede ejercerlo sin institución cualquier cristiano que ha recibido la primera comunión.
DIFERENCIA DEL MONAGUILLO Y EL ACÓLITO
El acólito es la persona que cursa la escuela de ministerios y se prepara para ayudar en el servicio del altar , y el monaguillo, es el niño (ahora también se permite a las niñas), que también ayuda en el servicio del altar, con la diferencia que éstos últimos no hacen cursos, sino que aprenden el nombre de los elementos que se utilizan en la celebración y el momento de utilizarlos, en tanto el acólito tiene el permiso del sacerdote para distribuir la eucaristía, leer lecturas e incluso llevar la comunión a los enfermos.
Funciones del monaguillo
Es habitual que el ministerio del altar sea ejercido por niños, llamados en este caso monaguillos (aunque el término acólito se usa también para referirse a quienes ayudan en el altar sin haber sido instituido; las expresiones "monaguillo" o "servidor del altar" son más precisas, para evitar confusiones), con la única diferencia de que éstos no pueden dar la comunión, por su edad. El hecho de que sea lo habitual no significa que sea un ministerio para niños, sino que puede ejercerlo sin institución cualquier cristiano que ha recibido la Primera Comunión
La palabra monaguillo proviene de monjes pequeños. En Italia son conocidos comochierichetti o pequeños clérigos y en Alemania ministrantes. Se prefiere la palabra acólito, reservando el vocablo "monaguillo" para los ministros extraordinarios o de hecho, es decir, que no han sido nombrados solemnemente y no pertenecen a un "colegio" de acólitos o que ejercen estas funciones. Los monaguillos pasan por diferentes etapas o "niveles" que tienen un lapso de más o menos un año, aunque pueden variar respecto a la región:La institución del ministerio es para niños y niñas que hayan completado la iniciación católica (Comunión).
Los monaguillos son “acólitos de hecho”, que sin haber sido instituidos en el ministerio de acólitos, lo ejercen más o menos establemente en las celebraciones comunitarias.
Las funciones que estos monaguillos pueden desempeñar son:
- Atender al servicio del altar
- Ayudar al obispo al sacerdote y al diácono
- Prestar su servicio en las diversas procesiones, por ejemplo, con la cruz, los cirios, el incensario o el misal.
- Atender en el ofertorio a la recogida de los dones.
En América latina también se utiliza la palabra monaguillo para hacer mofa de una persona a que no se considera lo suficientemente capaz para liderar un ministerio en una iglesia.
https://www.youtube.com/watch?v=_byI_MJIinA
https://www.youtube.com/watch?v=_byI_MJIinA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)